Jovenes Rurales Cero Hambre (0) No Pobreza – Fundación Planeta Rural

Jóvenes rurales de todo el país fueron los primeros en habitar el Hub Rural Chiquinquirá

Por: Andres Pedreros Castillo 

30/08/2025 

Chiquinquirá, Boyacá. El pasado 19 de mayo de 2025 quedará marcado como una fecha histórica para Planeta Rural y para un grupo de jóvenes que llegaron desde distintas regiones del país para encontrarse, compartir sus proyectos y soñar juntos el futuro del campo colombiano. 

Procedentes de Moñitos (Córdoba), Dibulla (La Guajira), Necoclí (Antioquia), Córdoba (Bolívar), Tierra Bomba (Cartagena), Astrea (Cesar), Sampués (Sucre) y Motavita (Boyacá), los jóvenes fueron los primeros en hacer uso del Hub Rural Chiquinquirá, un espacio creado especialmente para el aprendizaje, la colaboración y el fortalecimiento de iniciativas rurales. 

La primera vez en el interior del país 

Para la mayoría, este encuentro representó una experiencia inédita: era la primera vez que salían de sus territorios hacia el interior del país. Con emociones encontradas entre la expectativa y la curiosidad, los jóvenes rurales llegaron a Boyacá con la certeza de que este viaje marcaría un antes y un después en su camino como líderes comunitarios. 

En el Hub Rural fueron recibidos por el equipo central de Planeta Rural, que se convirtió en un gran anfitrión: no solo acompañó cada momento del encuentro, sino que también generó un ambiente cálido y familiar que hizo sentir a todos en casa. Este detalle fue fundamental para que los participantes compartieran con confianza sus historias y los procesos que adelantan en sus comunidades junto a Planeta Rural. 

Un encuentro de voces y territorios 

El encuentro permitió que cada joven presentara los proyectos que impulsa en su región, desde iniciativas de agricultura y pesca, hasta acciones de emprendimiento y liderazgo juvenil. Todos tuvieron la oportunidad de ser escuchados, de recibir retroalimentación y de fortalecer la visión de sus procesos locales, que aunque nacen en territorios distintos, pueden conectarse para construir redes nacionales de apoyo. 

De esta experiencia se confirmó la estrategia de  “Capitanes satélite”: líderes locales que, tras este encuentro, regresan a sus territorios con nuevas herramientas, aprendizajes y relaciones, listos para irradiar conocimientos y fortalecer a sus comunidades. 

De Chiquinquirá a Toca: aprendiendo de la agricultura regenerativa 

La agenda incluyó un recorrido al Centro de Excelencia en Agricultura Regenerativa, en Toca (Boyacá). Allí, los participantes conocieron de cerca experiencias innovadoras en producción agrícola sostenible, manejo de suelos y cuidado de la biodiversidad. Estas enseñanzas se convirtieron en inspiración para pensar cómo replicar prácticas similares en sus lugares de origen. 

Un hito para Planeta Rural: el encuentro de los cofundadores 

Este viaje también dejó un hecho memorable para la historia de Planeta Rural. Tras ocho años de trabajo constante desde distintos rincones del país y del mundo, fue apenas el 23 de mayo de 2025 en Toca, Boyacá, cuando por primera vez los cuatro cofundadores se encontraron en persona en un mismo lugar. 

Ese día no fue solo un encuentro, fue un hito, una señal de Dios y una confirmación de que cuando hay propósito, no existe distancia, ni tiempo, ni frontera capaz de detener lo que ya está trazado. En ese abrazo simbólico se reafirmó el compromiso de seguir trabajando unidos por un campo próspero, sostenible y en paz. 

Una apuesta por el futuro rural 

Este primer encuentro nacional de jóvenes rurales capitanes satélite con Planeta Rural no solo inauguró simbólicamente el Hub Rural Chiquinquirá como un espacio vivo y al servicio de la juventud rural, emprendores rurales y sociales, sino que también demostró que cuando se cruzan fronteras territoriales y culturales, se fortalecen los lazos de unidad. 

Planeta Rural reafirma con ello su compromiso de ser un aliado de las comunidades, acompañando a los jóvenes en el fortalecimiento de sus proyectos y en la construcción de un campo más sostenible, justo y lleno de oportunidades. 

Porque cuando los jóvenes rurales se encuentran, el campo habla con más fuerza, más esperanza y más futuro. 

¡Sé parte de la revolución agrícola! 🌱 

Encuentro Boyacá Jóvenes Líderes Planeta Rural 2025

Únete al cambio 

Desde la Fundación Planeta Rural reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a la juventud rural como motor del desarrollo sostenible. Invitamos a otros jóvenes, organizaciones y aliados estratégicos a ser parte de esta transformación. 

🤝 Conviértete en aliado y acompáñanos en la misión de construir un campo próspero y sostenible. 

Porque el futuro del campo está en manos de los jóvenes, y juntos podemos transformarlo. 

💬 Síguenos en redes sociales para inspirarte con historias de éxito y conocer nuestras próximas actividades. 

✨ En el Hub Rural Chiquinquirá creemos en la fuerza de las conexiones y en el poder de crecer juntos.
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad digital y mantenerte al día con talleres, oportunidades y el día a día de los emprendedores rurales. 🌱